![](http://staticsbae.cronica.me/imgs_notas/2013/08/07/31660_020110_490x291.jpg)
Tal como lo anunciara Cristina en respuesta a una proyección de la CEPAL, el crecimiento para 2013 tiene un piso del 4,5%. En el tercer trimestre , con efectos al momento de votar , superará el 7% traccionado por el consumo doméstico.
Al respecto leemos
Prevén que la economía local ingrese en una fase expansiva
La UTDT estima que hay 97% de posibilidades
La economía argentina tiene el 97% de ingresar en una
"fase expansiva" para el segundo semestre del año. Así lo estimó el
Indice Líder que elabora la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), que
estimó que se estaría "en un cambio de fase del ciclo económico
argentino" que comenzó a ser observado por las subas interanuales
consecutivas que arrojó el Estimador Mensual de la Actividad Económica
(EMAE).
Si bien el indicador del Centro de Investigación en Finanzas de la
UTDT marcó una caída del 0,8% en junio respecto de mayo, se produjo una
suba interanual del 2 por ciento. "Es el tercer mes consecutivo que el
indicador muestra una variación interanual positiva", subrayó el informe
difundido ayer y precisó que las caídas interanuales registradas a
comienzos del 2013 "son significativamente inferiores a las observadas
en los relevamientos del año 2012". Subrayó: "El indicador presenta
entonces una tendencia creciente en la tasa de variación interanual
desde mediados de 2012 en adelante"...
Notas Relacionadas
En un
contexto socioeconónimo favorable, el escenario nacional electoral
muestra al Frente para la Victoria liderando las preferencias.
Completo acá
Luego
de coronar un Papa, una Reina y el nuevo DT del Barcelona, presentamos
otro hito del 2013. Para aquellos que apostaban a que este año nuestro
país tuviera un mal año económico, les tenemos una mala noticia: la
aceleración en el crecimiento del PBI argentino en el segundo trimestre
del año ubica a nuestro país como el de mayor expansión entre todos los
países sudamericanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario