Las mediciones de la consultora CEIS aseguran que los candidatos del Frente Renovador y el Frente para la Victoria se encuentran en situación de "empate técnico" en la provincia de Buenos Aires. La diferencia es de apenas 0,3%: 33,7% para Massa y 33.4% para Insaurralde. Stolbizer, en tercer lugar y De Narváez en el cuarto.
Por Nahuel Placanica y Enrique de la Calle
A pocos días de las elecciones legisltativas, una nueva encuesta indica que Sergio Massa y Martín Insaurralde se encuentran empatados en 33 puntos en el principal distrito de la Argentina. Según el estudio de la consultora CEIS, la diferencia entre Sergio Massa y Martín Insaurralde es de sólo tres décimas: 33,7% a 33,4%.
![alt](http://www.agenciapacourondo.com.ar/images/stories/2013mes07/votos_pcia.jpg)
A esta situación de paridad se llega luego de que el candidato del kirchnerismo acortara distancias con su rival. Según Fernando Larrosa, presidente de CEIS, si bien sus mediciones "nunca dieron 10 puntos de diferencia, sin embargo, es muy importante la diferencia que logró achicar Insaurralde en este tiempo".
Así las cosas, se está en una situación de "empate técnico": “Cuando hay una diferencia tan pequeña entre una lista y la otra que no podemos definir quién puede ganar”, explicó Larrosa, quien agregó, “las encuestas trabajan con cierto margen de error a partir de muestras probabilísticas”. “Puede pasar cualquier cosa el domingo en provincia de buenos aires”, concluyó.
Perfiles
El titular de CEIS analizó este fenómeno desde dos ángulos. En primer lugar, desde la perspectiva de Sergio Massa, consideró que “el hecho de que no sea ni opositor ni oficialista, lo benefició en un primer momento porque incluso muchos votantes lo veían como el candidato de la presidenta”. El siguiente cuadro propone un acercamiento al perfil de los votantes del intendente de Tigre.
![alt](http://www.agenciapacourondo.com.ar/images/stories/2013mes07/perfil_massa.jpg)
Por su parte, en el caso de Insaurralde destaca la mejora en su rendimiento (bajó entre 6 y 10 puntos en menos de dos meses): “tenía que ver con el desconocimiento de su figura, sobre todo en el interior de la provincia. La presencia de Cristina Fernández y el gobernador Daniel Scioli jugaron muy fuerte para que quedara claro que él era el candidato del Frente Para la Victoria”.
![alt](http://www.agenciapacourondo.com.ar/images/stories/2013mes07/perfil_insau.jpg)
![alt](http://www.agenciapacourondo.com.ar/images/stories/2013mes07/stolbizer_perfi.jpg)
![alt](http://www.agenciapacourondo.com.ar/images/stories/2013mes07/perfil_denar.jpg)
En cuanto a la distribución territorial del voto, la consultora tomó como referencia la primera y tercera sección electoral por un lado, por ser las secciones de los candidatos que encabezan las encuestas, y el resto de la provincia como un item separado. En el gráfico, se observa el peso que tiene la figura de Sergio Massa en la zona en la que se encuentra Tigre y una relación más pareja en la sección donde se encuentra Lomas de Zamora.
![alt](http://www.agenciapacourondo.com.ar/images/stories/2013mes07/voto_seccion.jpg)
Acerca de la evolución de la franja de
votantes indecisos, desde las primeras mediciones a comienzos de junio
hasta las últimas de agosto, este sector se fue achicando. Comenzó en
36,1%, descendió a 32,6% un mes después y con el cierre de listas,
comenzó a achicarse hasta llegar a representar un 16,6% de electores.
Igualmente, ese número se puede volver importante el domingo para
definir una elección que promete un final cerrado.
![alt](http://www.agenciapacourondo.com.ar/images/stories/2013mes07/indecisos.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario