Me llega una comunicación que comparto, silenciada en grandes, mediano y pequeños medios empeñados junto a Martín Redrado SAIC, en mantener lo bueno y cambiar, descartar, botar y votar! lo malo:
Ider Peretti: “esta es una década ganada para el sector productivo”
El
presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti,
ponderó hoy los anuncios de optimización de créditos para pymes
realizados por la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi, y
aseguró que “esta es una década ganada para el sector productivo, para
los trabajadores y para el pueblo argentino en su conjunto”.
“Antes
de 2003 las empresas nacionales estaban en situación de quebranto. Hoy,
en cambio, evidencian un crecimiento sorprendente gracias a las
políticas de reindustrialización que lleva adelante el Gobierno
nacional”, sostuvo el titular de la CGE, tras participar de un acto en
la sede central del Banco Nación.
En
este sentido, destacó que en los últimos diez años “se crearon más de
220.000 nuevas pymes, que generaron una importante cantidad de nuevos
puestos de trabajo”. “Actualmente producimos para el mercado interno,
pero además exportamos productos con valor agregado”, subrayó el titular
de la CGE.
Asimismo,
destacó la política de fomento al sector productivo que lleva adelante
el Banco Nación, que “en los 90 únicamente otorgaba financiamiento a las
grandes empresas, mientras que ahora se orienta fuertemente al
otorgamiento de créditos blandos para las pequeñas empresas”.
El
presidente de la CGE participó de un acto en el que se anunciaron
optimizaciones para distintas líneas de crédito del Banco Nación, con
tasa subsidiada por el Ministerio de Industria. El mismo estuvo
encabezado por la titular de dicha cartera, Débora Giorgi; el presidente
de la entidad bancaria, Juan Carlos Fábrega; y el vicepresidente del
Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Claudio Fernández.
Finalmente,
Peretti remarcó que "Mañana, 16 de agosto, la CGE cumple sesenta años
de existencia orgánica. Es para la entidad un verdadero orgullo, y es
una responsabilidad para sus dirigentes, estar participando con
creciente protagonismo en la reconstrucción industrial y productiva de
la Argentina de estos años, con inclusión, democracia y desarrollo
sustentable"

1 comentario:
¿se puede culpar al laburo distrital cuando el LABURO NACIONAL lo hacen desde la tele todo el día sin mucha caminata?
tantas Pymes no vuelcan a las grandes bancando el marketing
Publicar un comentario