ramble tamble

10/10/2022

lulismo y bolsonarismo : dos respuestas tal vez antagónicas, a un mismo proceso estructural

 

 

El mensaje de la elección de Lula para la política argentina

A pesar de ser poderosa, la ultraderecha en el país vecino fue derrotada en la primera vuelta y seguramente lo será en la segunda, lo que muestra que los proyectos de país nacionales y populares siguen siendo electoralmente muy potentes.


Artemio López


La elección de Lula demuestra que las opciones populares son competitivas.


El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como favorito para el balotaje del 30 de octubre, tras haber conseguido una de sus mejores elecciones: superó por más de seis millones de votos al actual mandatario Jair Bolsonaro y le sacó cinco puntos de distancia. Un balotaje que, a mi entender, ya está definido a favor del líder del Partido de los Trabajadores.
La desindustrialización que sufrió Brasil fue clave en el diseño del nuevo mapa electoral: el eje de Lula se corrió del obrero industrial de San Pablo al Nordeste del país, un electorado más pobre y que quiere satisfacer sus extremas carencias de hambre y educación. Por otro lado, la reprimarización también propició el factor Bolsonaro. 

El lulismo y el bolsonarismo son dos respuestas diferentes, tal vez antagónica, a las tranformaciones de la estructura económico-social de Brasil en los últimos 40 años.


En la Argentina, los procesos de desindustrialización que provocaron la dictadura militar y el neoliberalismo hicieron que la ultraderecha empezara a florecer y tenga competitividad electoral.

La buena noticia en Brasil es que, a pesar de ser poderosa, esa ultraderecha fue derrotada en la primera vuelta (y seguramente lo será en la segunda) por una opción nacional y popular. Es decir que, incluso en una situación compleja, este tipo de proyectos de país nacionales y populares siguen siendo electoralmente muy potentes.

Tomemos nota hacia las presidenciales de 2023: el centro y la moderación desaparecieron en Brasil, solo quedaron dos liderazgos fuertes que son los que definirán la contienda.

Lula sigue como favorito para el balotaje, según las encuestas

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como favorito para el balotaje del 30 de octubre y el actual mandatario Jair Bolsonaro está a cinco puntos de distancia, según las primeras encuestas del instituto Datafolha.

Lula tiene una intención de voto del 49% contra el 44% de Bolsonaro. Hay un 2% que no sabe qué votar y 6% que optará por votar en blanco o anular el sufragio. Es decir que, en votos válidos, Lula logra el 53% contra el 47% de Bolsonaro.

El margen de error es de dos puntos porcentuales, con lo cual el resultado más ajustado en el sondeo podría ser de 51% a 49%.

De cara al balotaje, el líder del PT obtuvo eel apoyo de la tercera candidata más votada, Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), que recibió 4,1%, y del cuarto, Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), con 3%.

Mientras que Bolsonaro logró el apoyo de los gobernadores de San Pablo y Minas Gerais, los dos principales distritos electorales del país.

en 9:01:00 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Buscar este blog

Archivo Ramble Tamble

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Sitios Recomendados

  • Notas Artemio López "Perfil"
  • Notas Artemio López "El Destape"
  • Notas Artemio López "Tecla Ñ"
  • Notas Artemio López "Página 12"
  • Pajaro Rojo
  • Michael Roberts Blog
  • Tableros Interactivos
  • Purochamuyo – Cuadernos de Crisis -
  • Contraeditorial
  • Agencia Paco Urondo
  • Cinefiliamalversa
  • Revista Bordes
  • Democracy Now!
  • Sin Permiso
  • Noticias La Insuperable
  • Nueva Sociedad
  • El Ortiba
  • Revista Crisis
  • Centro CEPA
  • Fútbol Libre TV

Blogs

  • Hugo Presman
    Entrevista imperdible, la de Eduardo Aliverti a Daniel Feierstein -
    Hace 4 horas.
  • Jose Ruben Sentis. Tandil
    En 6 meses ya se fueron 2200 agentes de seguridad que respondía a Bullrich: bajos salarios e indefensión social - La otra cara de la moneda. La figura de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, como máxima protectora de las fuerzas de seguridad federales...
    Hace 12 horas.
  • Nestornautas
    GRACIAS POR TANTO, PERDÓN POR TAN POCO - Que difícil se hace, en estos tiempos amargos, hablar de Evita sin que nos invada la tristeza. Tristeza por su ausencia física, por su vida tronchada ...
    Hace 22 horas.
  • Poesía y Ramos Generales
    EL VIRREY LAMELAS - En Septiembre del 45 Spruille Braden, embajador norteamericano en nuestro país, había marchado junto a la crema oligarca y la izquierda desvariada en u...
    Hace 3 días.
  • DE NUEVO SOBRE EL IMPERIALISMO
    Lo que subyace a la "teatralidad de Trump", una analogía histórica y cómo tratar las contradicciones. - Ver acá lo que dice Jeffrey Sachs: https://www.youtube.com/shorts/-qfiJ_YOH7s?feature=share Ver aquí, desde 19:35 hasta el final, pero sobre todo desde 2...
    Hace 1 semana.
Todos los derechos (R) Artemio López. Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.